Campeones del judo militar

JudomilitarToledo ha acogido la celebración del XXII Campeonato Nacional de Judo de la Guardia Civil en el que, durante cuatro días, participaron 40 agentes llegados desde diferentes puntos del país, uno de ellos destinado en la localidad toledana de Seseña. La competición, además de dar a conocer a los mejores judocas con los que cuenta este Cuerpo, ha servido de formación para el equipo que la Guardia Civil que participará en el próximo Campeonato Nacional Militar de Judo. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, clausuró ayer el torneo y entregó los diplomas y las medallas a los mejores de la competición en un acto celebrado en el pabellón Javier Lozano.
Los 40 participantes tienen como mínimo cinturón negro de judo y la mayoría ejercen como instructores de este deporte olímpido de origen japonés, declarado por la Unesco como el mejor deporte inicial formativo para niños y jóvenes de 4 a 21 años, ya que permite una educación física integral, al potenciar todas sus posibilidades psicomotrices y de relación con las demás personas.
Los mejores judocas militares se han dado cita estos días en Toledo, entre ellos cuatro campeones del mundo. No en vano, el seleccionador nacional de la disciplina destacó que la Guardia Civil es el cuerpo militar «que más ha ganado, aunque el año pasado fueron superados por la Guardia Real».
La competición se celebra cada año en una ciudad del país y en esta ocasión ha contado con siete categorías de pesos masculinos y uno solo en el caso de las mujeres.
De Toledo han salido los seleccionados que competirán en el torneo nacional del próximo mes de abril. Los mejores de ese campeonato irán al mundial, que tendrá lugar en Kazajistán del 29 de junio al 7 de julio.
Los participantes destacaron en el acto de ayer que el judo es «un arte marcial muy importante para nuestro Cuerpo» y pidieron a las instituciones que valoren la práctica deportiva como una «inversión», al aportar valores «tan importantes como el compañerismo», y no únicamente como un gasto.

ejemplo de colaboración. Por su parte, el delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador, aseguró que la celebración de este certamen supone un «ejemplo» de colaboración entre instituciones, por lo que agradeció la aportación realizada por el Ayuntamiento de Toledo, que ayer estuvo representado por el concejal de Deportes, Alfonso Martín.
Así las cosas, Labrador recordó que deporte es «sinónimo de sacrificio, esfuerzo y entrega» unos valores que «debemos potenciar y transmitir desde las instituciones».

Fuente: Tribuna de Toledo