El cluster de empresas formado por las entidades ECOSED e IESDE clausuraron recientemente sus I Jornadas Nacionales sobre Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia desarrolladas en el salón de actos del Centro Cultural de los Ejércitos de Madrid, con un éxito absoluto de participantes y a plena satisfacción de los ponentes que impartieron sus clases magistrales sobre la seguridad y el terrorismo actual. Asimismo acudieron al acto las empresas y organizaciones colaboradoras en el acto como el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, La Universidad a Distancia de Madrid, el Instituto para la Seguridad y Geoestrategia, el Instituto de Emergencias y la Organización para el Apoyo a la Tropa y Marinería, reproducimos a continuación la nota de prensa emitida por ECOSED.
«Los días 10 y 11 de octubre del presente año 2013, ECOSED (Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa) en colaboración con la OATM (Organización de Apoyo a la Tropa y Marinería) juntamente con el IEM (Instituto de Estudios Médicos); el IEEE (Instituto Español de Estudios Estratégicos); el ISG Instituto de Seguridad Global y la Universidad a Distancia de Madrid, celebraron con gran éxito de asistencia, entre ellos la del Excelentísimo Sr. Embajador de Mali Don Sekou Dit Gaoussou Cisse, al que agradecemos su asistencia a las I Jornadas de Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia en el Centro Cultural de los Ejércitos en Madrid.
Según como explican sus organizadores David Odalric de Caixal i Mata, Decano del Instituto Europeo de Seguridad y Defensa y Director del Área de Investigación, Análisis y Formación Universitaria en Seguridad y Defensa de ECOSED, junto a Óscar Pérez Ventura, Director del Departamento de Análisis del Terrorismo y Crimen Organizado del Campus Universitario de ECOSED.
“El objetivo de estas Jornadas de Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia era analizar, estudiar y comprender las características de la lucha contra el terrorismo yihadista. Esta amenaza del yihadismo que comprende desde su máximo exponente, la red internacional Al Qaeda y sus grupos asociados hasta los grupos no vinculados auto-constituidos y la figura del terrorista yihadista individual. Se abordó la situación actual del yihadismo en escenarios de importancia geoestratégica como son el Sahel o Afganistán, así como la lucha que están llevando a cabo las Fuerzas Armadas. El impacto que en la sociedad Occidental han tenido los atentados de Boston y Londres han puesto de manifiesto la presencia de este tipo de terrorismo específico en EEUU y Europa, lo que supone un reto tanto para las Fuerzas de Seguridad como para los servicios de inteligencia, sobre todo en lo que a radicalización yihadista se refiere”.
Desde ECOSED agradecemos la intervención de todos los ponentes, con unas excelente aportaciones sobre la temática en cuestión y sobre todo a los asistentes al acto. Agrademos también a todos nuestros colaboradores, y en concreto a la OATM su participación y colaboración en estas jornadas.
David Odalric de Caixal i Mata
Decano del IESDE (Instituto Europeo de Seguridad y Defensa)
Director del Área de investigación, Análisis y Formación Universitaria en Seguridad, Defensa y Geoestategia de ECOSED. «
Jose A. S.G.