Las repercusiones para la seguridad internacional que se derivan de la guerra civil que padece Siria desde 2011 serán analizadas este miércoles, 18 de diciembre, en Barcelona, por un selecto grupo de expertos en una Jornada monográfica organizada por Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa (Ecosed) y el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Ministerio de Defensa que se celebrará durante todo el día en el Museu d’Història de Catalunya (Palau de Mar. Plaza Pau Vila, 3).
Las ponencias de la mañana versarán sobre “Importancia del conflicto en la guerra de Siria” a cargo del coronel Jesús Alberto García Riesco; “Riesgos y amenazas a la seguridad nacional en relación con el conflicto sirio” por el teniente coronel Francisco José Berenguer Hernández, y “En Siria se está acometiendo una auténtica limpieza étnica contra los cristianos” que desarrollará el profesor David Odalric de Caixal i Mata. Francesc Xavier Altarriba, presidente de ECOSED, habrá dado la bienvenida previamente a los asistentes.
Por la tarde se tratarán dos temas más: “Jabhat Al Nusra: la facción de Al Qaeda en Siria” por el profesor Óscar Pérez Ventura, y “El reto de la destrucción de las armas químicas en Siria”, por la analista María del Mar Hidalgo García. Una mesa redonda con todos los ponentes cerrará la sesión.
La Jornada cuenta ya con un centenar de inscritos, básicamente profesionales de las fuerzas armadas y de los cuerpos de seguridad, diplomáticos, juristas, expertos en seguridad, psicólogos y periodistas.
La coordinación de la Jornada corre a cargo de David Odalric y Óscar Pérez Ventura y además de la organización por ECOSED e IEEE cuenta con la colaboración de Grupo Atenea (Seguridad y Defensa), Instituto de Estudios Médicos emergencia-training (IEM), Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel y Museu d’Història de Catalunya.
ECOSED, coorganizadora de la sesión, es una sociedad creada recientemente en Barcelona que tiene entre otros muchos objetivos la prestación de servicios de consultoría en materia de seguridad activa y pasiva de empresas, instituciones públicas y privadas; el diseño y difusión de cursos de seguridad y defensa; y el diseño, organización y gestión de un Parque Científico y Tecnológico y de un clúster de empresas de seguridad y defensa.
ECOSED ya organizó en Madrid el pasado mes de octubre la I Jornada de Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia Internacional bajo el título “Luces y sombras de la seguridad internacional”.