Historia del EDM|Diario Militar
Nace una cultura de defensa independiente al MinisDef

EDM|Diario Militar, fue un proyecto divulgativo creado por personas al margen de la profesión militar, pero con grandes inquietudes profesionales en el entorno poco amigable de la información sobre la defensa. Ante la incursión de dicho periódico online el Ministerio de Defensa se vio obligado a crear la denominada "Cultura de Defensa" en un intento de controlar el medio y los argumentos y así evitar que otros contaran la realidad sin el concurso de dicho ministerio.

En 2012, Manuel J. Pérez una vez finalizados sus estudios de periodismo en la Facultad de Málaga, decide emprender la aventura de crear un medio digital exclusivamente castrense, basado en las experiencias de familiares y amigos que prestaban servicio en las Fuerzas Armadas. Al ser su primer proyecto también cuenta con la ayuda de Carmen Díaz redactora y locutora de Radio Victoria que coordina las noticias en una redacción incipiente con redactores voluntarios totalmente ajenos a la profesión castrense y por tanto supervisados continuamente para que sus relatos tuviesen coherencia.

La acogida fue extremadamente grata y pronto las asociaciones profesionales vieron en el medio la posibilidad de exponer su día a día en el COPERFAS - Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas donde las mismas habían desembarcado poco tiempo antes. Es por ello que todos los chismes, papeles o arengas promulgadas por los jefes dentro de las unidades de las FAS fueron pronto portada del medio y dejaron de tener un carácter reservado y caciquil, donde dichos mandos cometían todo tipo de tropelías sin consecuencia alguna. Al aparecer EDM|Diario Militar, muchos de esos excesos verbales y físicos se convirtieron en noticia y eso hizo que algunos decidieran definitivamente tratar al personal con mayor profesionalidad y menor soberbia.

Así pues los acontecimientos posteriores al 15M, supusieron un caldo de cultivo muy prolífico en el que los excesos antaños tapados y enterrados por Generales, Coroneles y otros mandos eran conocidos por todas las personas que leían el medio y se difundían por otros acuartelamientos. Esa información hizo que muchos se moderaran definitivamente. Otros en cambio optaron por perseguir a supuestos responsables como a Marcos de la Cuadra, a quienes achacaban dirigir el El Diario Militar y por ello pretendieron aplicarle el Código Penal Militar para sancionarlo disciplinariamente, cosa que no lograron al carecer de total base legal para emprender dichas acciones.

Ya en 2016 y con la marcha del Director Manuel Jesús a la cadena Cope, si que no hubo otra forma de salvar el medio que hacerse cargo de él, pero ya sin las personas que levantaron y crearon Diario Militar, lo que hizo que además debido a su inexperiencia en dicho campo hiciera en poco tiempo zozobrar la tarea de mantener el diario en pie, finalizando sus servicios en el año 2022, tras 10 años en la red.

 
 

Share this post
Categorías
Diario Militar
Tu diario de noticias exclusivamente militares