Parece que la «vuelta al cole» es inminente. A unos días de que llegue septiembre los centros de formación españoles se preparan para recibir a los nuevos alumnos. En el caso del Ejército de Tierra, sus medios oficiales han confirmado que la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza y la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS), ubicada en Talarn (Lérida), ya han retomado este mes su actividad con la llegada de los nuevos alumnos del curso 2012-2013. Pero no por ello la sombra del cierre de algún centro, como la AGBS, se ha disipado en ningún momento.
Según Tierra, la AGM, con un total de 307 plazas -179 de acceso directo y 128 de promoción interna-, contará este curso con un alumno tailandés gracias al acuerdo existente entre ambos países. Poco más se añade sobre estos futuros oficiales. Simplemente que en estas primeras semanas -pertenecientes a la fase de orientación y adaptación-, los debutantes, sin formación militar anterior, adquirirán los conocimientos básicos del Ejército. Tras completar los cinco años de formación, los componentes de la LXXII promoción obtendrán el despacho de teniente junto con su título de graduado en Ingeniería.
Sin embargo, en el caso de la Academia de Suboficiales, fuentes oficiales indican en la web de Tierra que el 12 de agosto se incorporaron los únicos 16 alumnos de ingreso directo, (cabe destacar que han sido seleccionados de un total de 1.823 aspirantes), de la nueva promoción de la Formación Militar para el Acceso a la Escala de Suboficiales. Esta primera fase de iniciación a la instrucción y a la vida militar incluye asignaturas como formación moral y militar, topografía, armamento, NBQ, orden cerrado y de combate, entre otras materias propias del Ejército de Tierra.
Desde Ejército se justifica que este periodo de adaptación de 19 días (ya que finaliza el día 31 de este mes) servirá para nivelar a los alumnos de ingreso directo con los 563 restantes de promoción interna. Del mismo modo, se especifica que los 16 alumnos carecen de formación militar. Lo que sí llama la atención es que estos alumnos y futuros suboficiales se tienen que poner al mismo nivel que los 563 de promoción interna en tan sólo 19 días.
Sí es cierto que de esta forma Ejército cumple con lo que indica la norma (Orden Ministerial 33/2011, de 14 de junio) en cuanto al complemento formativo adicional: Los que ingresen por acceso directo y no acrediten una formación militar previa, podrán adquirir un complemento formativo adicional antes del inicio del curso académico.
Así mismo, se debe tener en cuenta un periodo de orientación y adaptación a la vida militar, que se denominará ‘fase de acogida, orientación y adaptación a la vida militar’. Según especifica la Orden Ministerial este periodo es obligatorio y se podrá incluir en el plazo de tiempo en el que se imparta el complemento formativo adicional y su duración no será superior a dos semanas.
En cuanto al complemento formativo, por ley, no tendrá una duración superior a seis semanas ni inferior a tres. En cualquier caso, se dedicará una semana a instrucción y adiestramiento con carácter exclusivo.
En este caso, los 16 alumnos no llegarán a completar las tres semanas y en esos escasos 19 días tienen que superar una semana de instrucción y adiestramiento, más las dos semanas de adaptación a la vida militar, además de la formación adicional en sí. Con lo cual, faltarían días para ser rigurosos con la normativa.
Pese a todo, una vez iniciado el curso, todos ellos (promoción interna y acceso directo) compondrán la XL promoción, permanecerán en Talarn hasta Navidades «cuando serán destinados a sus academias especiales», afirman desde Tierra. Realmente habría que aclarar que no serán destinados, sino que continuarán con su formación hasta llegar a alcanzar los despachos de sargento.
Cese de actividad todavía en el aire
Con el anuncio de la incorporación de los alumnos de acceso directo a la AGBS al nuevo curso, muchos fueron los que afirmaban que este hecho aclaraba el futuro de la Academia (recordemos que el cese de su actividad temporalmente es una de las medidas de recorte presupuestario de Defensa) pero, tal y como se ha explicado inicialmente, esta incorporación tiene que ver con el complemento formativo adicional que han de recibir, según recoge el artículo 15 de la OM 33/2011. Además, Tierra admite que hasta Navidades llevarán a cabo su formación general los alumnos, pero más allá el futuro sigue siendo incierto.
Lo que sí es una realidad es que los 16 alumnos ya han iniciado su actividad en la Academia, pero la incertidumbre que han tenido que vivir hasta ese momento ha sido intensa. La razón es que Defensa, hasta última hora no les anunció el lugar donde iniciarían su formación.
Como prueba, el anuncio de principios de junio del propio Ministerio en el que indicaban a los aspirantes propuestos para ingresar como alumnos el lugar y fecha de presentación: a) Ejército de Tierra. Al centro docente militar de formación que se determine en la resolución de aspirantes propuestos como alumnos, el día 12 agosto antes de las 10:00 horas. b) Armada. Escuela de Suboficiales de la Armada, San Fernando (Cádiz): el día 20 de agosto, antes de las 10:00 horas. c) Ejército del Aire. Academia Básica del Aire, Virgen del Camino (León): el día 1 de septiembre de 2012, antes de las 10:00 horas.
Literalmente, en junio ni Ejército sabía si la AGBS tendría actividad docente o cesaría la misma. Temporalmente, por supuesto.
Fuente: Atenea Digital