La brazada solidaria de un militar

nadarEl soldado Sánchez Izquierdo cruzará el Estrecho de Gibraltar a nado a favor de una asociación de síndrome de Down

Una lesión, previa a su participación en el Mundial de Atletismo en China como lanzador de martillo, hizo despertar en el soldado Gonzalo Sánchez Izquierdo su vena solidaria. Ahora su brazada comprometida con los que lo necesitan está dispuesta a cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar para ayudar a la Asociación de Síndrome de Down ‘Caminar’, de Ciudad Real.r de una asociación de síndrome de Down

Con los brazos abiertos a cualquier iniciativa deportiva solidaria, este militar del Ejército, natural de la localidad conquense de Las Pedroñeras y destinado en la Guardia Real, nunca ha dudado en ayudar desde su proyecto ‘Brazadas Solidarias’ a todas las asociaciones solidarias que le ha sido posible.

En esta ocasión su proyecto pasa por cruzar a nado la distancia entre África y España, cercana a los 20 kilómetros. El también triatleta, que estuvo becado por la Federación Española de Atletismo y además es miembro de la misma en la especialidad de lanzamiento de martillo, tiene previsto trasladarse hasta Tarifa (Cádiz) el 29 de julio. Allí permanecerá desde el 1 al 5 de agosto e intentará superar el reto, para lo que requiere unas condiciones meteorológicas favorables.

Este desafío solidario es la consecución de una serie de pruebas solidarias, iniciadas en septiembre de 2012, en las que se ha pretendido destinar todos los beneficios a la asociación «Caminar».  Para ello, en este último reto se «venderá» el recorrido a un precio de cinco euros el metro de distancia a las empresas que quieran colaborar. Además hay un número de cuenta en el que los interesados podrán ingresar sus aportaciones.

La prueba requiere de gran preparación y el deportista compagina sus siete horas de entrenamiento diario, en los que nada más de 12.000 metros, con el trabajo y su vida personal. Para lo que, según reconoce, se necesita de un gran esfuerzo y muchas horas de dedicación.

No obstante, el soldado ha destacado la importancia de colaborar y de mantener el compromiso con este tipo de asociaciones: «Además de la ayuda solidaria, es importante cambiar el concepto de las personas con estas discapacidades», ha apuntado, a la vez que ha resaltado la necesidad de integrar con normalidad a todos ellos y no considerarles como víctimas.

En el mismo sentido, ha resaltado que todo esto está inmerso en los valores que todo militar tiene y ha añadido que no hay que esperar grandes hechos para ayudar a las personas. «Ayudar a los que tenemos a nuestro lado también forma parte del servicio militar y es por ello que con esta actividad siento que estoy cumpliendo una gran labor de ayuda, entrega y sacrificio por los demás, además de mi propia superación personal», ha concluido.

Fuente : ejercito.mde

Carmen D