La enfermería militar y civil se dan cita para reconocer la labor humanitaria

Toledo acoge desde hoy hasta el viernes el VIII Congreso Nacional de Enfermería de la Defensa, que bajo el lema «Nuestro futuro, hoy presente«, pretende que la enfermería militar y la civil busquen el reconocimiento de la labor profesional y humanitaria.

El congreso, en el que participan unos 400 profesionales sanitarios, será clausurado el viernes por la princesa de Asturias, que estará acompañada por el secretario de estado de Defensa, Pedro Argüelles; la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez Alcahud, y otras autoridades civiles y militares.
La finalidad del congreso es que se convierta en un punto de inflexión, donde se establecerá un foro conjunto entre la sanidad militar y la civil con el fin de buscar un enriquecimiento profesional y dar a conocer el trabajo diario de la enfermería civil y militar a la sociedad.
Actualmente, las Fuerzas Armadas Españolas cuentan con unos 800 enfermeros.
El programa del congreso se desarrolla en base a cinco áreas temáticas más una libre, y la primera de ellas es la «Logístico Operativa«, centrada en los protocolos de actuación de UCOs, UME y de operaciones internacionales.
El segundo bloque es el centrado en «Emergencias y catástrofes. Evacuación y traslado de heridos«, mientras que el tercero versa sobre «Registro y seguimiento de los cuidados», el cuarto se centra en los riesgos laborales y el quinto, en los últimos avances en tecnologías aplicadas a los cuidados.
Junto a ellas, hay un área libre, en la que se pretende dar cabida a experiencias y trabajos que no se ajusten a las áreas citadas, pero que por su interés general, resulte conveniente su exposición pública.
Además, el campo de maniobras Los Alijares de Toledo, será el escenario de dos simulacros: uno civil y el otro militar.
El ejercicio civil simulará un terremoto con 60 víctimas y contará con la participación activa de más de 200 personas, entre figurantes, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y sanitarios del SESCAM.
El simulacro militar mostrará la reacción de una sección que se desplaza en vehículos en zona de operaciones, ante un ataque de un pequeño grupo insurgente y durante el ejercicio participará un helicóptero que se llevará a los heridos al Hospital de Campaña.EFE
Fuente: El correo