La entrega de la Bandera de España a la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster», de Cartagena «ha servido para cumplir un compromiso que es mas antiguo que la Escuela». Así comenzaba su intervención la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, en el solemne acto acaecido hace unos días en el Muelle de Cruceros de Cartagena. La regidora recordó que la EIMGAF «ha crecido y establecido» lazos de hermandad para señalar posteriormente que «un infante vale tanto como su adiestramiento» recordando que «los infantes forman parte de Cartagena desde antaño», y que «Cartagena está orgullosa de este Cuerpo, uno de los mas preparados del mundo. Por eso -añadía la alcaldesa- la ciudad quiere que la Infantería de Marina siga en este municipio».
Tras el breve pero emotivo discurso, la primera edil presentaba la Enseña al capellán de la Escuela, que procedió a su bendición actuando de testigo el máximo responsable de la Escuela, coronel Miguel A. Flores Bienert mientras que la tropa formada rendía honores presentando el arma.
Acabada la bendición, el coronel Flores intervino para decir que «a partir de ahora tenemos Bandera propia, la cual estará presente en todos los actos que celebre nuestra unidad» al representar «nuestro mayor y más valioso tesoro». Al igual que la alcaldesa, Flores destacó el «vínculo y unión» existente entre la Infantería de Marina y Cartagena.
El coronel Flores finalizó esta secuencia desenvainando su sable para dar lectura a las Reales Ordenanzas y solicitar el juramento de fidelidad a la Bandera de España, hecho que fue refrendado por las tropas de los tres ejércitos formadas al efecto y el lanzamiento de una salva de honor procedente del Cazaminas «Tambre», atracado al muelle Alfonso XII.
A renglón seguido, la Bandera fue incorporada a la formación rindiéndosele los honores preceptivos, es decir, cinco Vivas a España y 21 salvas de cañón lanzadas desde el cercano Arsenal. El Himno de la Armada y el desfile de las unidades pusieron el punto final a una jornada que congregó un numeroso público volcado con la EIMGAF.
El acto estuvo presidido por el almirante-Jefe de Personal de la Armada, José Francisco Palomino Ulla. También estuvieron presentes el almirante de Acción Marítima, VA Salvador Delgado Moreno, el almirante del Arsenal de Cartagena, VA Fernando Zumalacárregui Luxán, el comandante general de la Infantería de Marina, general de división Pablo Bermudo, el general de la Fuerza de Protección de la Armada, general de brigada de Infantería de Marina, Juan Maria Orti Pérez y el director de Enseñanza Naval, CA Marcial Gamboa Pérez-Pardo, además de otros representantes de los estamentos civiles de la ciudad.
Historial de la EIMGAF
La enseñanza en el Cuerpo de Infantería de Marina cuenta con una larga tradición y una experiencia de cerca de dos siglos. Hoy en día, la enseñanza se encuentra plenamente potenciada y prueba de ello es el esfuerzo de la unificación y la realización del proyecto de la nueva Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster».
Así, tras sucesivas modificaciones en su estructura, la actual EIMGAF comienza su andadura el 27 de julio de 2004, con la toma de posesión de su comandante-director, que asume el coronel de Infantería de Marina Don Pablo Bermudo y de Espinosa, en las instalaciones de la Estación Naval de La Algameca, Cartagena.
La necesidad de unas instalaciones modernas, acordes al volumen de personal, adecuadas a las exigencias formativas y siempre pensando en la sostenibilidad e integración en el entorno, dieron origen al proyecto de las nuevas dependencias de la EIMGAF como un proyecto de referencia para la Armada. El proyecto estaba inicialmente previsto ejecutarlo en cinco fases en los terrenos de La Algameca en la zona anteriormente ocupada por la Escuela de Arnas de la Armada, en Tentegorra. Hasta la fecha, han sido ejecutadas las tres primeras fases lo que ha permitido a la Escuela trasladar la mayor parte de su actividad a las modélicas nuevas instalaciones de Tentegorra.
Fuente : ateneadigital
Fuente