Los jefes de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD,s) de la Alianza se han reunido el 21 y 22 de enero en el Cuartel General de la OTAN en Bruselas en la primera reunión del Comité Militar en 2015, en la cual participó por primera vez el nuevo Secretario General Jens Stoltenberg, desde su toma de posesión el pasado mes de octubre, para compartir sus puntos de vista sobre los retos de la Alianza.
El Presidente del Comité Militar, general Knud Bartels, presidió la reunión de dos jornadas donde se trataron los siguientes asuntos el “Readiness Action Plan”o Plan de Acción de Disponibilidad, la nueva misión en Afganistán “Resolute Support” o “Apoyo Decidido”, la mejora de la cooperación militar con Ucrania y con las Naciones Socio del Diálogo Mediterráneo y la situación de seguridad global.
Durante el primer día de reuniones, los jefes de Estado Mayor de la Defensa recibieron información sobre las situaciones geopolíticas en Oriente y la frontera sur de la Alianza que les permitió compartir una percepción común antes de las reuniones con los países socios. Esta sesión fue seguida por conversaciones con las Naciones Asociadas del Diálogo Mediterráneo para conocer la situación de la seguridad regional y realizar un intercambio de puntos de vista sobre cómo mejorar de la cooperación militar en el futuro.
Ese mismo día, los jefes de Estado Mayor de la Defensa de la OTAN se reunieron para ser informados sobre el estado de la misión Apoyo Decidido y de evaluar y analizar su evolución. Posteriormente, los jefes de Defensa aliados se centraron en el Plan de Acción de Preparación y su implementación, las medidas de garantía en curso y la solución provisional para la Fuerza Conjunta de muy alta disponibilidad (VJTF siglas en ingles de Very High Readiness Joint Task Force) en preparación para la reunión de Ministros de Defensa de la OTAN del mes de febrero.
Las reuniones durante la segunda jornada comenzaron con Ucrania, los JEMAD,s aliados recibieron una visión general de la situación de seguridad en y alrededor de Ucrania y evaluaron el desarrollo de una mayor cooperación militar. Finalizaron las reuniones con un debate sobre la planificación y orientación militar estratégica para el año 2015.
Los dos días de reuniones han permito a los jefes de Estado Mayor de la Defensa de la OTAN aportar mensajes claves y recomendaciones al Consejo del Atlántico Norte y la dirección y orientación a los Mandos Estratégicos.
Fuente : Mdefensa