Los militares españoles han comenzado a mostrar al Ejército afgano las instalaciones de la base ‘Ruy González de Clavijo’, en Qala-i-Naw, que heredará a finales de septiembre, cuando las Fuerzas Armadas españolas dejen definitivamente la provincia de Badghis.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, la semana pasada tuvo lugar la primera visita de una delegación de militares afganos, encabezada por el coronel Mohamad Zay Shirzad, jefe de Estado Mayor de la 3ª Brigada del 207 Cuerpo del Ejército Nacional Afgano, a la que España ha venido asesorando.
Acompañada por el jefe del contingente español en Badghis, coronel José Luis Murga, la comitiva conoció en profundidad la base. La visita comenzó desde la ‘Cota del Ruso’, el punto más alto en el recinto militar, desde el que se aprecia la distribución de las distintas zonas del mismo: la zona logística, la zona de servicios y la zona de vida.
Después, la delegación visitó las dependencias de una de las compañías de la base, donde su capitán explicó la distribución interior y el mobiliario que permanecerá tras la marcha de los españoles. La comitiva también hizo una detallada visita a la zona logística, donde ya hay talleres «listos para su transferencia», según explica Defensa.
«SATISFACCIÓN Y ENTUSIASMO» DE LOS AFGANOS
Tras esta visita –en la que los oficiales afganos mostraron su «satisfacción y entusiasmo» por la próxima transferencia de la base — vendrán otras en las próximas semanas que tendrán como objetivo impartir al personal afgano formación en el manejo y mantenimiento de los equipos de la base que seguirán usando una vez que las tropas españolas se marchen de la zona.
Según adelantó en una entrevista con Europa Press el ministro de Defensa, Pedro Morenés, a finales de septiembre España entregará a las autoridades afganas la base de Qala-i-Naw y, de esta manera, pondrá fin a su presencia en la provincia de Badghis, donde ha liderado el equipo de reconstrucción en el marco de la misión de la OTAN, que finalizará por completo en 2014.
Además de los terrenos, según explica el Ejército de Tierra, «los militares afganos heredarán la mayoría de las instalaciones y del mobiliario que durante los últimos años han utilizado las distintas rotaciones de la Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR) que han cumplido misión en el país asiático».
Asimismo, se les «donarán parte de las piezas de repuesto de distintos equipos, como la depuradora o los grupos electrógenos, que se encuentran en los almacenes, ubicados en la zona logística». De esta forma, España quiere garantizar «el mantenimiento inicial de este equipamiento hasta que los afganos tengan habilitadas sus propias cadenas logísticas».
COMIENZA EL REPLIEGUE A CANARIAS
Mientras tanto, ya ha empezado el repliegue de personal de la base española: los primeros componentes del contingente actual –procedentes en su mayoría de la Brigada de Infantería Ligera ‘Canarias’ XVI y de la Brigada Logística– llegaron la semana pasada a territorio nacional.
En concreto, un total de 161 militares aterrizaron la semana pasada en el aeropuerto de Gran Canaria, donde fueron recibidos por familiares y amigos, después de tres meses en Afganistán. El resto del contingente –que ha llegado a contar con 900 militares– seguirá con sus tareas que permitirán concluir el repliegue de la base de Qala-i-Naw a finales de septiembre.
En un principio, cuando la OTAN anunció su calendario de salida de Afganistán, España previó que en 2014 continuarían en Afganistán el 50% de los 1.550 militares que llegó tener el contingente. Sin embargo, Defensa adelantó después los plazos y ahora prevé que el próximo año sólo permanezcan en esta misión entre 200 y 300 militares, todos en Heart, donde España gestiona el aeropuerto militar.
Fuente: Europa Press