Soldados israelíes han matado a tres palestinos y herido al menos a otros 15 en un enfrentamiento en el campo de Kalandia, en Cisjordania, lo que ha provocado la suspensión de una nueva ronda de diálogo prevista entre la delegación palestina e israelí.
El Ejército israelí ha asegurado que sus fuerzas fueron atacadas con piedras por cientos de palestinos cuando agentes de la Policía de fronteras trataban de detener al sospechoso en el campo de refugiados de Kalandia.
Según fuentes del Ejército, la operación se inició de madrugada cuando una unidad de una fuerza de seguridad israelí entró en el campo para detener a «un terrorista». Los medios israelíes dicen que la fuerza de seguridad que accedió al campo estaba compuesta por guardias de fronteras que habían entrado a bordo de vehículos camuflados de civil.
«En medio de la operación, un gran grupo formado por cientos de palestinosatacó violentamente con piedras y ladrillos a las fuerzas, que pidieron el apoyo del Ejército». «La multitud se tornó tan grande y tan violenta que la intervención de las Fuerzas de Defensa de Israel fue de vital necesidad para contenerla», precisó el portavoz oficial militar, Peter Lerner, según el cual no les quedó «otra opción que recurrir al uso de munición en defensa propia».
Los tres palestinos muertos tenían entre 20 y 32 años y una quincena resultaron heridos, cinco de los cuales se encuentran en estado grave, según fuentes del hospital Sheij Sayed de Ramala citadas por Efe.
Llamamiento a la comunidad internacional
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abú Rudeina, ha pedido una condena de la comunidad internacional «para hacer que Israel pare sus continuas violaciones al pueblo palestino».
Después, uno o varios responsables de palestinos bajo anonimato han anunciado a diversos medios que han suspendido dos reuniones con los israelíes previstas para este mismo lunes en Jericó (Cisjordania) en el marco proceso de paz reanudado hace solo dos semanas.
«Las fuerzas de la ocupación han buscado una de las formas más macabras de detener un proceso de negociación, como lo es matar a palestinos desarmados», ha dicho a Efe un alto cargo palestino.
El oficial ha precisado que esta decisión no supone una suspensión total del proceso de paz, sino simplemente de las reuniones previstas para esta jornada, pero ha advertido de que el diálogo podría romperse definitivamente «si no hay una reacción de condena clara de la comunidad internacional».
Fuente : rtve
Carmen D