Los talibán secuestran a los pasajeros de un helicóptero de la ISAF en Afganistán

Helo_Iran

Los talibán han reivindicado el secuestro de los pasajeros a bordo de un helicóptero de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia este domingo en la provincia de Logar, en el este del país, si bien hablan de once rehenes y aseguran que habría estadounidenses.

   Previamente, el Ministerio de Exteriores turco había informado de que en el helicóptero viajaban ocho turcos y dos pilotos, un ruso y un afgano, quienes se encontraría todos bien. Por su parte, una fuente de la Embajada rusa en Kabul ha indicado a RIA Novosti que hay un ruso secuestrado y está investigando la posibilidad de que pueda haber otro.

   En un comunicado publicado a través de Twitter, el portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha indicado que el helicóptero realizó un aterrizaje de emergencia el domingo en el distrito de Azra e «inmediatamente los muyahidines lo rodearon, detuvieron a los once extranjeros a bordo y los destruyeron completamente (…) prendiéndole fuego«.

   «Los once tripulantes, entre los que hay oficiales estadounidenses y dos traductores, fueron capturados vivos y fueron trasladados a la zona más segura del país», ha precisado el portavoz, advirtiendo de que el intento de las fuerzas internacionales de hacer ver que los «detenidos son civiles» por haber abandonado el helicóptero «no les beneficiará, ya que todos los capturados vestían uniformes militares estadounidenses».

   De acuerdo con el portavoz talibán, «la información inicial sugiere que el helicóptero sufrió problemas cuando volaba desde la provincia de Jost hacia Bagram».

OCHO TURCOS

   «El helicóptero llevaba a ocho turcos, los pilotos era un ruso y un afgano. Creemos que están bien y las autoridades turcas están en contacto con las afganas sobre la cuestión», ha explicado el portavoz del Ministerio, Levent Gumrukcu, citado por Reuters.

   Un portavoz del Gobierno de Logar, Din Mohamad Darwesh, citado por la CNN, había explicado que el aterrizaje se debió a un mal funcionamiento del helicóptero y que fue ya en el suelo cuando los talibán rodearon la aeronave y secuestraron a sus ocupantes.

   Según Darwesh, las autoridades locales ya se han puesto en contacto con líderes tribales para tratar de negociar la liberación de los rehenes.

   El helicóptero, propiedad de una empresa privada, había despegado de una base de la OTAN en la provincia de Jost y se dirigía a la capital afgana, Kabul.

   Un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF), John Manley, se ha limitado a confirmar el descenso de un helicóptero civil en la zona este del país y a apuntar que la coalición estaba «ayudando«.

Fuente : europapress

Carmen D