Rajoy no irá al funeral del militar fallecido en Afganistán

Feretros_Acto_ServicioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no asistirá esta mañana al funeral de David Fernández Ureña, el sargento fallecido el pasado viernes en Afganistán cuando intentaba desactivar un artefacto explosivo. El sepelio se celebrará a las once de la mañana en el acuartelamiento de Sangenís del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12 de Zaragoza, al que pertenecía el militar desde el año 2008.

Las únicas autoridades que presidirán el acto son el príncipe Felipe y el ministro de Defensa, Pedro Morenés. La ausencia del presidente se produce aunque en la agenda oficial de La Moncloa no figura que Rajoy tenga algún otro acto. Y ello pese a que se trata de la primera muerte de un militar español en Afganistán desde que gobierna el PP.

Fuentes de La Moncloa han explicado que ha sido el titular de Defensa el representante elegido por el Gobierno. Morenés estaba de guardia este fin de semana.

En febrero de 2010, el PP criticó al socialista José Luis Rodríguez Zapatero por no acudir al funeral de un soldado muerto en Afganistán, que se celebraba el mismo día en que el entonces presidente del Gobierno viajaba a Estados Unidos, invitado por el presidente Barack Obama.

Los restos mortales de Fernández Ureña aterrizaron ayer, en torno a las seis y media, en la base de Zaragoza. Allí fueron recibidos por familiares y por el ministro de Defensa, entre otras autoridades.

Los hermanos y la pareja del sargento se acercaron al féretro, que ocho suboficiales del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros de Zaragoza trasladaron cubierto con una bandera de España desde el avión hasta un coche fúnebre.

Después los restos mortales del suboficial fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza. La capilla ardiente se ha instalado en su acuartelamiento. El sargento será condecorado mañana con la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo.

Fernández Ureña, de 35 años y natural de Bilbao, resultó alcanzado por la explosión de un IED (artefacto explosivo improvisado). Formaba parte del Equipo de Desactivación de Explosivos que acudía en apoyo de un puesto de combate del Ejército afgano.

Fuente: El Pais